Realizan grabaciones en Veracruz del promocional del Festival de Día de Muertos Zacatecas 2025

Como parte de los preparativos para uno de los festivales más emblemáticos de México, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el Gobernador David Monreal Ávila, inició la primera etapa de grabación del video promocional del Festival de Día de Muertos Zacatecas 2025, con Veracruz como entidad invitada de honor.

La producción audiovisual, impulsada por la Presidenta Honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, busca mostrar al mundo el profundo hermanamiento cultural entre Zacatecas y Veracruz, resaltando tradiciones, música, gastronomía, historia y espiritualidad que convergen en la celebración del Día de Muertos.

Durante las grabaciones, realizadas en locaciones icónicas de Veracruz —como la Zona Arqueológica del Tajín, el Pueblo Mágico de Papantla, Tlacotalpan, el Barrio de la Huaca, el Puerto de Veracruz y los manglares de Mandinga— se capturó la esencia de la cultura jarocha a través del son, los voladores de Papantla, la danza prehispánica, los versadores, la herencia totonaca y la alegría del Carnaval.

El video tiene como protagonistas a dos catrinas, símbolos vivos de la tradición, que representan a cada estado: una por Veracruz y otra por Zacatecas. Ataviadas con vestuarios y elementos icónicos, portan con orgullo los símbolos que narran la historia y cultura de su tierra.

Las grabaciones continuarán ahora en Zacatecas, donde se capturarán escenas que mostrarán los paralelismos y similitudes entre ambas culturas: colores, rituales y creencias que honran a los que ya no están, fortaleciendo el mensaje de unión y respeto entre dos pueblos que comparten un profundo amor por sus raíces.

El Festival de Día de Muertos Zacatecas 2025 se perfila como una experiencia única, trascendiendo lo visual para tocar el alma y entretejer dos visiones del México profundo a través de un puente cultural que celebra la vida… y la muerte.

You don't have permission to register