En muchos hogares se reúne toda la familia; primos, tíos, abuelos, hermanos, amigos, ¿y las mascotas? En muchas de las ocasiones las mascotas tienen que ser aisladas de la fiesta mientras la familia se encuentra en nuestros hogares para evitar estrés de nuestra mascota o uno que otro tío al que no le agradan.



Los animales son los perfectos seres para diseminar esa armonía en nuestros hogares ya que mientras se encuentra cerca de su familia humana sienten mucha más confianza para relacionarse con los demás, si tu perro o gato logrará tener acceso al interior de tu hogar durante la celebración con tu familia, anticipa que se encuentre lo más limpio posible, ya sea que lo lleves a su servicio de estética de rutina o tu mismo en casa lo bañes, recuerda que los niños aman a los animales y que posiblemente todo mundo querrá cargarlo o jugar con él, en caso de no ir al corriente con su esquema de desparasitación, actualízala con una semana de anticipación.



En el dado caso de que algo imposibilite su acceso a la casa, hay puntos muy importantes que debes tomar en cuenta, ya que los accidentes y consultas de urgencias veterinarias son muy comunes en estas fechas. Los perros tienen un sentido del oído muchísimo más desarrollado que el de los humanos, su promedio del espectro auditivo es de aproximadamente 20-65.000 Hz, y la variedad de espectro a la que son más sensibles es de 500-16.000 Hz. Es por esto, que durante el uso de pirotecnia muchos de aquellos perros que viven en las azoteas pierden control al captar frecuencias de sonido demasiado altas, en muchos casos quieren entrar de una u otra forma a la casa causándose daño en ventanas o puertas que intentan cruzar, o en los peores de los casos, lanzándose de la azotea.



Existen canales de televisión que ofrecen una programación completa de material especial para tus mascotas, sí leíste bien, para tus mascotas, es el ejemplo de NatGeo que durante la celebración de navidad dentro de su programación desde cierta hora (hora promedio de mayor uso de pirotecnia) transmiten material con audios creados especialmente para los perros y así poder desviar su atención auditiva de la pirotecnia, evitando así todos estos problemas que anteriormente hablábamos. En sitios de videos en internet también existe este tipo de materiales, para su aplicación solo es cuestión de conectar una bocina ligera que aumente el audio del interior y que disminuya el del exterior.



Un problema serio y muy común en estas fechas son sin duda las enfermedades respiratorias que, si bien muchos agentes biológicos no podemos controlar, si podemos prevenir. Hay animales que durante toda su vida han estado en las azoteas, corrales, patios, etc. Y que, si bien toleran de una manera increíble el ruido de la pirotecnia, no son inmunes al frío, esta es la temporada más fría del año, es por eso que es la causa más común de la consulta veterinaria en estas fechas.



La recomendación de los médicos para estas temporadas es que pudieran ser ingresados temporalmente a espacios como habitaciones que no suelas utilizar, cocheras o cualquier lugar que cubra perfectamente el frío, aire, lluvias y más condiciones climáticas, pero si es que no existe manera de hacerlo, instalar un refugio en el espacio donde vive para que pueda cubrirse perfectamente del clima y en ciertos casos mantenerlo aislado de los fuegos pirotécnicos..



Nuestras mascotas se han convertido en parte muy esencial de nuestras vidas, es por eso que todos tenemos la responsabilidad de proveerles salud y bienestar, si en algún momento tienes dudas de alguna situación que no sea normal en tu mascota, acércate a tu médico veterinario de confianza, ellos estarán ahí siempre para ti y sobre todo para tu mascota.

Por MVZ Álex Zapata

You don't have permission to register